La vida es una mierda y luego te mueres

De

Sinopsis

Santana acaba de graduarse y no sabe qué hacer con su vida. Se suponía que, a los veintidós, iba a ser una periodista de éxito o, por lo menos, tendría un novio increíble. Pero la realidad le ha dado en los morros: no solo no es periodista, sino que se encuentra pendiente de un hilo como becaria en una revista donde le han dejado claro que no van a contratarla cuando termine las prácticas porque «la cosa está muy mal». Y sí, por tener, tiene novio, pero es que no lo soporta y no encuentra el valor para cortar con él.

Lo único bueno en su mundo son sus amigas, aunque, últimamente, están un poco raras y parece que cualquier cosa es capaz de disparar la hecatombe entre ellas. Quizás, si Santana adelgazase, superase de una vez lo de Bruno y empezase a tomar mejores decisiones, la cosa iría a mejor. Pero, en fin, ¿a quién quiere engañar? Siempre está cagándola, y de eso no es responsable ni su carrera, ni su dichoso novio, ni sus amigas: toda la culpa es suya. Y es que, cuando tienes un ego descomunal, no es fácil aceptar que eres una fracasada.

Una novela sobre el asco que da crecer y darte cuenta de que la vida es una mierda y, luego, te mueres. Este libro ha sido publicado por Editorial Amaltea.

Nota del editor

La vida es una mierda y luego te mueres es una obra que explora temas muy relevantes para la sociedad actual y que, sin duda, no dejará a nadie indiferente.

El eje central de la novela es la crisis existencial de la protagonista, una joven que se cuestiona constantemente el rumbo que ha tomado su vida y que siente que algo no va bien. La novela aborda otros temas de gran importancia, como las relaciones tóxicas y la baja autoestima, el empoderamiento femenino y el feminismo, la frustración de una generación muy preparada que no consigue encontrar trabajos acordes a su formación y el consumo de drogas y alcohol como forma de diversión.

Ariadna Arias utiliza un lenguaje cotidiano y las descripciones sobre localizaciones reales hacen que el lector se sienta cercano a los protagonistas y a sus circunstancias, lo que hace que la lectura sea muy amena e interesante.

La autora da voz a todas las amigas de Santana, lo que aporta verosimilitud y un contexto necesario para entender verdaderamente lo que ha ocurrido entre ellas y a qué se debe su distanciamiento. Esto hace que la trama sea mucho más rica y compleja.

En definitiva, es una novela recomendada a todos aquellos que busquen una lectura interesante, profunda y actual. Ariadna es una autora que ha sabido captar las preocupaciones y las inquietudes de una generación que navega entre la adolescencia y la madurez, y que nos muestra que siempre hay esperanza para aquellos que son capaces de dejar atrás sus temores y comenzar una nueva vida.

Ariadna Arias nació en Vigo a la edad de cero años. No hizo nada interesante con su vida más allá de estudiar Periodismo (se pensaba que saber escribir era el equivalente a tener vocación de investigadora) y quejarse un montón. También hizo un máster supercaro de Periodismo Internacional en Barcelona, el cual no le valió para nada porque, tras terminarlo, se dio cuenta de que lo suyo era escribir, no pasarse horas en la calle preguntándole a la gente si le molesta la lluvia. Después de años postergándolo, a los veintisiete por fin se decidió a escribir una novela, haciéndose la promesa a sí misma de que, aunque le pareciera una mierda, iba a terminarla. Empezó a parecerle una mierda sobre la página dieciocho, pero, contra todo pronóstico, no la abandonó ni la dejó a medias, como suele hacer con todo lo que empieza. Tras unos meses, quedó bastante contenta con el resultado y ahora anda por ahí chuleándose con sus conocidos. Los mira por encima del hombro, a veces les escupe… Ariadna es, en general, una tía humilde. Con La vida es una mierda y luego te mueres pretende alcanzar la fama mundial, ser una superestrella y morir a los treinta y tres de una sobredosis de felicidad.

Detalles del libro

Dimensiones

15×21 cm

Número de páginas

470

Formato

Rústica con solapas

ISBN

978-84-127175-0-1

Año de publicación

2023

Idioma

Español